
Taller Excusas para el vandalismo
Impartido por Juan Carlos olvera
El taller propone explorar el papel que juega la publicidad en el paisaje urbano contemporáneo y analizar las estrategias que utiliza para instalarse como sistema en la cadena consumista. A partir de estas estrategias aprovecharse de ellas para crear piezas que establezcan un diálogo y una reinterpretación de la publicidad actual, teniendo como fin la construcción de un proyecto de intervención en el espacio público utilizando diversas técnicas gráficas, tales como dibujo, collage, esténcil, pintura, grafitti, etc; las cuales serán propuestas por los asistentes al taller. Se tomará en cuenta las posibilidades de espacio para la realización de la intervención y la técnica que el artista decida explorar.
Fechas 30 de Marzo al 4 de Abril.
Sobre el tallerista
Juan Carlos Olvera, Monterrey, México, 1983, vive y trabaja entre la Ciudad de México y Monterrey. Cursó la licenciatura en Artes Plásticas en la Facultad de Artes Visuales, en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México. Su obra se ha expuesto en de manera colectiva en importantes galerías y centros culturales en Monterrey, Ciudad de México, Aguascalientes y Tijuana. En el extranjero en la Feria Internacional de Arte en Shanghai, así como en Colombia y Miami, de manera individual ha expuesto su obra en Monterrey y DF, ha sido acreedor de diversos reconociminetos como Premio de Adquisición en la Reseña de las Artes 2007 en la Casa de la Cultura de NL y becario del FONCA 2008 en la modalidad de Jóvenes Creadores.
El taller se llevará a cabo en La Curtiduría
ubicada en la calle 5 de Mayo #307, Barrio de Jalatlaco
con un horario de 4 a 8 p.m.
Costo: $400.00 pesos.
Mayores informes al correo electrónico:
graficapracticacontemporanea@gmail.com
teléfono 5 14 23 24 de 11 a.m a 3 y de 5 a 8 p.m.
La gráfica como espacio
impartido por José Luis Landet
El participante vivirá el taller como lugar de experimentación, la gráfica como forma de pensamiento, la ejecución del quehacer artístico teniendo en cuenta el contexto donde vive, el proceso de trabajo como desarrollo para vincular diversos medios como pintura, dibujo, grabado, escultura, video, etc, la gráfica que habita un sitio especifico, escala, temporalidad, vivir una experiencia. Trabajará con los conceptos de repetición y multiplicidad para realizar una instalación.
Fechas 9 al 14 de Marzo.
Sobre el tallerista
José Luis Landet, Buenos Aires 1977, vive y trabaja entre México y Argentina. Estudio la carrera de artes plásticas en la Escuela Nacional de Bellas Artes, en Buenos Aires y la Especialidad en Arte en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda» en la Ciudad de México. De manera individual ha expuesto en tres ocasiones, en la galeria KBK, en la Celda de Arte Contemporáneo del Claustro de Sor Juana y en el Espacio La Gloria, todos ellos en la Ciudad de México. Su obra se ha presentado en numerosas Ferias de Arte Contemporáneo, entre las que destacan Scope en Miami, EUA, Artissima en Torino Italia y The London original pirnt fair en Inglaterra, UK. Ha participado en más de 20 muestras colectivas, entre las que sobresalen «Arte de Ciencia» en el MUCA CU y XII encuentros abiertos, «Festival de la luz. 02», BA, Argentina. Jose Luís fue becario del FONCA Jóvenes Creadores en 2007-2008. Su trabajo se encuentra en numerosas colecciones privadas y en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, México.