Dirigido a
artistas, impresores, promotores y público en general.
Requisito
conocimientos básicos de gráfica.
Fechas
28 de abril a 1 de mayo, 2009 de 4 a 8 p.m.
Lugar
La Curtiduría
5 de Mayo #307, Barrio de Jalatlaco
La disciplina del arte impreso se enfrenta no sólo a la cambiante percepción del espectador contemporáneo, sino también a los medios audiovisuales, digitales e interactivos utilizados por el artista actual.
La intención de este curso es introducir a los participantes a un pensamiento analítico sobre la disciplina. Esto permitirá comprender los nuevos discursos gráficos y localizar oportunidades para desarrollo de mensajes articulados.
Contenido (ejercicios)
1. El aura de Benjamin, McLuhan y Delleuze (analizar y discutir las características conceptuales del arte múltiple y la revaloración del lugar donde radica el aura)
2. Centro-Periferia (lluvia de ideas para abordar el problema/oportunidad la posición incómoda/intermedia de las artes gráficas)
3. Comunicación impresa vs nuevos medios (retos de la percepción contemporánea)
4. Estrategias gráficas:
Grabado-grabado (realizar ejemplos de retórica de proceso o gráfica autoreferencial)
Registro (ejercicios de impronta como indice de una acción)
Interdisciplina (procesos gráficos aplicados a otras disciplinas)
5. Múltiples (el consumo masivo o la redemocratización)
Mayores informes al correo electrónico:
graficapracticacontemporanea@gmail.com
teléfono 5 14 23 24 de 11 a.m a 3 y de 5 a 8 p.m.
Sobre el tallerista
Plinio Avila es fundador y director de MUSEOGRABADO, Zacatecas y curador de MUNO, el no-museo de arte contemporáneo. Graduado del Tamarind Instutute, y Posgrado en Hoger Instituut voor Schone Kunsten, Bélgica. Ha colaborado en proyectos de gráfica con más de 150 artistas. Realizó la planeación y organización de los Simposios de Gráfica Profesional (2001) y Medios Digitales Aplicados (2004). Ha apoyado la planeación e instalación de los Centros de Gráfica de Salamanca, Gto; Mexicali, BC; San Agustín Etla, Oax. Como artista ha tenido exposiciones individuales en México, Escocia, España, Holanda y Bélgica. Residencias en la Fundación Miró en Mallorca (España), Glasgow Print Studio (Escocia), Universidad de Kentucky (USA), La Curtiduría (Oaxaca) y Akademie der Kunste Berlin (Alemania). Lo representan las galerías EDS en México y FREEMEN en Holanda.
espero poder ir este año a visitar su espacio, tienen un muy buen programa!saludos