Inician inscripciones para cursar Diplomado en Arte
Es convocado por la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la UABJO
Con la finalidad de impulsar procesos creativos a partir del arte contemporáneo, el lunes 22 de febrero iniciará en La Curtiduría el Diplomado para la Especialización en Arte Contemporáneo I, que convoca la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).
Está dirigido a personas interesadas en cursar el Diplomado para la Especialización en Arte Contemporáneo I, en el sistema escolarizado, modalidad de Clínicas para la Especialización en Arte Contemporáneo (CEACO).
Para participar deberán cubrirse algunos requisitos y trámites de selección, cuyo registro de aspirantes se efectuará únicamente por internet, a través de la dirección electrónica http://www.sice.uabjo.mx hasta el 2 de febrero de 2010.
La aceptación al Diplomado para la Especialización en Arte Contemporáneo se realizará por el Comité de Admisión del programa el día sábado 13 de febrero de 2010 a través de la página http://www.sice.uabjo.mx, mientras que el periodo de inscripción al Diplomado para la Especialización en Arte Contemporáneo será del 15 al 19 de febrero de 2010 en la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo.
El inicio de la primera clínica será el lunes 22 de febrero de 2010 a las 16:00 horas, debiendo haber entregado: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), currículum vitae, seis fotografías tamaño infantil, carta de exposición de motivos, solicitud de ingreso al programa y pago de derechos de inscripción semestral.
Los costos de inscripción semestral (febrero-junio) y (julio-noviembre) serán los siguientes: cuota de inscripción a la UABJO: 173.50 pesos; cuota de inscripción a la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo: 300 pesos; cuota por clínica para la especialización en arte contemporáneo: dos mil 850 pesos.
De las propuestas recibidas, serán aceptadas un máximo de 30 participantes, por lo que los postulantes podrán aspirar a la beca completa, media beca o un cuarto de beca, según condiciones socioeconómicas previa entrevista y llenado de formatos correspondientes.