![]() |
|
Cuestionan las prácticas artísticas de últimas décadas *La Curtiduría realizará la conferencia Prácticas del Arte Contemporáneo y Post-contemporáneo Gina MEJÍA |
|
![]() “En particular, buscamos saber qué pasa en los últimos años de transición, para lograr plantear propuestas efectivas de trabajo artístico, proponer sentidos y objetivos viables, inventar proyectos con futuro, establecer compromisos con confianza y lealtad”, destacó en entrevista, Demián Flores. El artista plástico agregó, que dicha conferencia será abierta al público, ya que la clínica Tendencias tendrá un costo de 4OO pesos; estas actividades tienen como objetivo enfocarse a la reflexión colectiva sobre el arte y las prácticas artísticas de las últimas décadas. Pablo J. Rico Lacasa, quien guía estas actividades, es licenciado en filosofía y letras, especializado en Historia Moderna y Contemporánea e Historia del Arte, tiene estudios complementarios en pedagogía y Administración de Institutos Culturales. En la convocatoria enviada a los medios, se señala que el seminario está enfocado, no sólo a reflexionar colectivamente sobre el arte contemporáneo y post-contemporáneo a través de textos referenciales e imágenes de ejemplos de creación artística, sino a plantear propuestas efectivas de trabajo artístico, proponer sentidos y objetivos viables, inventar proyectos con futuro, establecer compromisos con confianza y lealtad. Rico Lacasa, desde 1983 ha desempeñado diversas responsabilidades como director de museos, centros de arte público y fundaciones, así como curador responsable de otros proyectos culturales. Las Clínicas de Especialización de Arte Contemporáneo se lleva a cabo gracias al apoyo de La Fundación Alfredo Harp Helú y la UABJO, en coordinación con La Curtiduría; Pablo J. Rico Lacasa ha dirigido 3O1 exposiciones de arte, de éstas, 2O9 corresponden a arte y artistas modernos y contemporáneos, algunas de ellas han sido expuestas en un total de 248 museos y centros de arte público en 22 países. La Curtiduría se ubica en la calle 5 de Mayo número 307, en el barrio de Jalatlaco. El Programa de Clínicas en Arte Contemporáneo están dirigidas a la especialización y profesionalización de contenidos en los ejecutantes de las artes visuales actuales, con énfasis en la capacidad crítica y propositiva para el desarrollo de manifestaciones artísticas en Oaxaca. |