La narrativa del silencio


La narrativa del silencio

Con el objetivo de analizar colectivamente la pintura, en su sentido más simple como una presencia, un gesto, como una narración muda, en el marco de las Clínicas de Especialización de Arte Contemporáneo, se realizará la charla abierta “La narrativa del silencio”, que impartirá el artista plástico Marco Arce el miércoles 17 de febrero en el espacio cultural La Curtiduría.

La charla tiene como objetivo entender el trazo / línea como una presencia, como un modo de señalar algo o alguien. A partir de los primeros registros de “pintura” primitiva entenderla como tal, donde no se puede afirmarse que sea pintura pero tampoco escritura, tampoco una narrativa, sino una “marca”, “huella”, “presencia”, el ¿por qué la gente pinta?, por qué hacer cosas “dentro” de espacios.
Asimismo, se hablará sobre el espacio que existe entre una imagen y una idea, entre un concepto y otro, entre una persona y otra, entender la forma cuando se separa del contexto que se le adjudica o se le crea.
Para Guillermo Santamarina y Eduardo Abaroa, en los textos del catálogo de la exposición El pozo, se ubica a Marco Arce como un creador alejado, un poco de los modos de hacer pintura más enraizados en la Ciudad de México y extrañamente cercano, tanto temática como iconográficamente, a disciplinas no pictóricas.
Su estilo de figuración gestual, un sello casi generacional, está dotado de una mayor diversidad de recursos pictóricos, como la copia manual de imágenes de otros artistas y de revistas, periódicos o libros para niños. Aunque se ha concentrado en lo pictórico, ha explorado medios audiovisuales, animaciones en computadora y sus posibilidades.
A decir de los críticos, Arce es un artista que encuentra en el espacio de su creatividad el balance justo de la inferencia manifiesta y superficial, y el signo de una individualidad ejemplar. Arce recontextualiza, yuxtapone y recicla imágenes en series que cuentan e ironizan historias reinterpretadas, fragmentadas, inacabadas.
La charla se realizará el miércoles 17 de febrero a las 16:30 horas en 5 de Mayo número 307, Barrio de Jalatlaco, la entrada es libre pero con cupo limitado. Mayores informes al teléfono 1336293 y al correo: lacurtiduria@yahoo.com

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s