CARACOL MAN, es un proyecto de investigación sobre la población de las grandes ciudades realizado por el artista brasileño Alê Souto que está en tránsito por las ciudades de Río de Janeiro, Mérida, Chiapas y Oaxaca.
El proyecto inició en marzo de 2010 con la asociación entre Alê y Robert Brecevic, artista sueco. La pareja se conoció en Oaxaca (México) y concibió la primera edición del proyecto en Río de Janeiro, en dónde realizarón una exposición en la misma ciudad. El trabajo incluyó una escultura hecha de cartón, caucho y cerámica realizados por Alê y la proyección del vídeo interactivo realizado por Robert relizando así un proyecto en conjunto.
En esta segunda fase del proyecto Alê sigue haciendo fotografías de aproximadamente 1.000 pies de personas habitantes de las cuatro ciudades citadas. Captura impresiones especiales en los pies de la gente de lugares tan diferentes obteniendo la configuración de un gran mosaico de imágenes que contiene un solo tema que se presenta de diferentes maneras. Las imágenes se muestran mezcladas, haciendo así cada vez más compleja la identificación del origen de cada fotografía.
El proyecto tiene por objetivo destacar más el carácter universal del arquetipo citado (pie) y menos las características locales a pesar de ser impresos en los pies es el tipo de sandalias o zapatillas de deporte, tatuajes, color de uñas, tobilleras, etc. … informaciones plásticamente muy enriquecedoras, transmitiendo la idea de «movimiento», una de las principales líneas de trabajo de Alê en este proyecto. En este sentido la montaje de las fotos editadas en línea horizontal favorece la idea de tránsito (aparece y desaparece) pies de este tipo (personas) en busca de algo que no podemos medir, dejando sólo insinuaciones de las direcciones y caminos elegidos para estos «personajes anónimos» las grandes ciudades.
La cuestión de la vivienda y de tránsito en este proyecto hasta el momento se aborda directamente en un imitación irónica y siniestra entre el deseo de ser lo proprio objeto y ya no necesitar de lo mismo.
Las acciones en Oaxaca se realizarán, en los siguientes días y lugares:
21 de Julio en El Zócalo – de 9:00 am a 2:00 pm
22 de Julio en frente a Iglesia de Santo Domingo de Guzmán – de 9:00 am a 2:00 pm
26 de Julio Open Studio en La Curtiduría de 8:00 pm