Lunes, 29 de noviembre de 2010
La Jornada de Oriente – Puebla –
PAULA CARRIZOSA
Demián Flores (Juchitán, 1971), un reconocido artista que dirige La Curtiduría” y el Taller de Gráfica Actual (Taga), dos espacios para la experimentación, documentación y creación del arte gráfico en Oaxaca consideró que la disciplina es popular entre los mexicanos porque es un espacio para la reflexión, el pensamiento y la información.
El grabador ofreció un taller de tres días a 10 artistas locales como parte de las actividades que realiza el colectivo Arte a 360 grados, en la comunidad tlaxcalteca de San Pablo del Monte y ahora, en la ciudad de Puebla.
Durante una entrevista, consideró que la gráfica es popular puesto que posibilita el trabajo directo del grabador con el material, lo que lo hace un arte inmediato y fraterno. Señaló que otro de sus atributos consiste en que atiende a cuestiones sociales que lo convierten en un agente del desarrollo y del cambio cultural.
Flores, señaló que espacios como La Curtaduría y el Taga, son parte de los 30 talleres y galerías que existen en la ciudad de Oaxaca. Dijo que sus objetivos, son no sólo documentar y trabajar con los artistas, sino ser lugares para la experimentación gráfica.
“Los artistas no sólo maquilan y reproducen su obra, sino que reflexionan sobre la gráfica. Al repensar sobre esta disciplina, se dan cuenta que el arte no sólo es un medio de expresión sino un componente activo en el cambio social”, expresó el artista que entre otros premios, ha sido reconocido por la Casa de las Américas, en Cuba.
Comentó que los talleres que dirige en Oaxaca, no sólo están enfocados a los artistas, sino que una parte importante del proyecto ha sido llevar la técnica a comunidades en donde los habitantes no han tenido algún acercamiento con el arte.
De esas experiencias, recordó que la gente se reconoce en la gráfica por su carácter social y popular. Por ello, consideró que talleres como el que impartió en San Pablo del Monte, ayudan a formar no sólo a artistas sino a futuros impresores, un oficio que cuenta con gran tradición en el país.
Sobre su visita a Puebla, destacó el trabajo del colectivo ya que consideró importante que los grupos autónomos y autogestivos, se conviertan en un factor de transformación en el país.
“Es fundamental este tipo de espacios, en donde no se tiene que ver con lo político sino con lo social, con el entorno, con el barrio”, destacó Flores.
Resaltó que como parte del trabajo académico de La Curtiduría, en próximas fechas se ofrecerá un seminario de gráfica que conjuntará a artistas, críticos e intelectuales nacionales e internacionales, quienes debatirán en torno a la disciplina y a sus nuevas vertientes.
Por último, Demián Flores subrayó que en próximas fechas expondrá parte de su obra en el Museo Taller Erasto Cortés Juárez, en Puebla.
Copyright 1999-2010 Sierra Nevada Comunicaciones – All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV