Mayo 12
Mesa redonda / Laura Anderson Barbata, Brooklyn Jumbies (NY) con los Zancudos de Zaachila (Oaxaca) y Santiago Olguin
Festival MAYO-Oaxaca, 2001 Cultura afrodescendiente / Secretaría de Cultura, Oaxaca
LUGAR / LA CURTIDURÍA
HORA /5:00 A 7:00 pm
Mayo 13
PERFORMANCE/ Los Zancudos de Zaachila (Oaxaca) y los Brooklyn Jumbies (NY) un proyecto de Laura Anderson
Festival MAYO-Oaxaca, 2001 Cultura afrodescendiente
LUGAR / Atrio del templo de Jalatlaco, calle Hidalgoentre 5 de mayo y Aldama, Oaxaca de Juárez
HORA /5:00 pm
Laura Anderson Barbata
Nació en México D.F., actualmente vive y trabaja en Nueva York y México D.F. donde es Profesora en La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, I.N.B.A. Su obra ha recibido varios premios otorgados por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Desde 1992 trabaja principalmente en el ámbito social y público y ha iniciado proyectos en el Amazonas de Venezuela, Trinidad y Tobago, Noruega, Estados Unidos y México. Su trabajo forma parte de colecciones privadas y públicas, entre ellas el Metropolitan Museum of Art, New York, el Museo de Arte Moderno, México D.F. y Landesbak Baden-Württemberg, Stuttgart, Alemania.
Proyecto de Laura Anderson Barbata- Moko Jumbies:
Moko Jumbies. EEUU y México. Este proyecto es una colaboración multidimensional con los Brooklyn Jumbies, un grupo de zanqueros integrado exculsivamente por voluntaries. El enfoque del proyecto es el de ofrecer – sin costo alguno – actividades extracurriculares sanas, así como revivir el arte y la tradición de la danza en zancos originaria del Oeste de África. Las metas son alcanzadas a través de intervenciones artísticas que incluyen desarrollo temático y de vestuario para presentaciones en público. El proyecto comenzó en 2001 en Cocorite, Trinidad y Tobago con la Dragon Keylemanjahro School of Arts and Culture. A raíz de un viaje de Laura Anderson Barbata y los Brooklyn Jumbies a Oaxaca en 2009, el proyecto se amplió para incluir a México, en donde junto con los Zancudos de Zaachila, agrupación de zanqueros tradicionales que mantienen viva una promesa a San Pedro y San Pablo, colaborando y participando de manera conjunta con los Brooklyn Jumbies.