Inauguración del art ista Demián Flores e n el Festival Río Lo co en Tolouse,

Exposición: del 15 al 19 de junio, Demián Flores, Festival Río Loco, Tolouse, Francia

Con un proyecto in situ en el festival del 15 al 19 de junio del 2011 donde desplegará personajes dibujados de 3 metros de altura

• El Festival contará con la presentación de Lila Downs y Los Lobos entre otros artistas

Después de la residencia que el artista Demián flores realizará en París en el 2002 en la Cité Internationale des Arts gracias al apoyo del Gobierno de Francia a través del Ministerio de Asuntos Extranjeros y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, París y después de la exitosa muestra presentada en la Galería Talmart en el mes de marzo de este año en París, Flores regresa para presentar por primera vez en Tolouse una intervención in situ dentro del Festival del Río Loco con piezas de tres metros, que representarán personajes alrededor del mestizaje cómo metáfora de nuestra contemporaneidad.

A decir de Christine Frérot (crítica de arte francesa) en Oaxaca, región de gran tradición pictórica, Demián Flores (1971) es una de las figuras más importantes de la nueva generación de artistas que continua la labor de Francisco Toledo, tanto en su creación como en su compromiso cultural y social.

El discurso iconográfico e intelectual de Demián Flores transmite valores más allá de los símbolos: de ayuda mutua, solidaridad, generosidad y valentía. El sufrimiento, el dolor y la muerte están presentes, así como la violencia que atraviesa constantemente la visión que él representa de su “patria”. La presencia de luchadores o de boxeadores son una metáfora de la resistencia social, un mensaje de conciencia, en estado de alerta para nuevas conquistas, a menudo impregnada de sangre, esa sangre de los sacrificios aztecas y mayas que los choques y el caos de la historia no cesan de repetirse. Las figuras y su reiteración construyen un rompecabezas intelectual cuya narración es legible aún sin el espacio plástico que la sostiene.

El tiempo es esencial en la obra de Demián Flores., su pintura se nutre de la pintura y al fundirse crea un mestizaje de imágenes y formas, esto le permite al artista escapar de la dimensión global y del carácter uniforme de los discursos artísticos; pone de relieve un acontecimiento, sigue el curso de la historia y participa así, con cierta ironía critica, de una permanente actualización del tiempo que transcurre. Sus imágenes juegan con el tiempo, pero no con cualquier tiempo; se trata del tiempo que concierne al artista, del que lo interroga, del que no se puede dejar pasar sin involucrarse en él. Demián Flores es entonces un actor comprometido, frente a la historia y dentro de ella. Independiente y libre. Con él, la historia deja de ser un “santuario” y vibra de nuevo afirmándose en su permanente actualidad.

Esta antropofagia iconográfica y cultural, ligada a cuestiones de identidad que conciernen al artista y a su obra al mismo tiempo, replantea siempre la misma pregunta: ¿ser artista, por qué y para quién? El sentido y la naturaleza del compromiso están entonces en juego en este ejercicio de “mestizaje” en el que la cita, la copia, la inspiración, la apropiación o el collage son tanto “técnicas” para crear una obra como actos artísticos, a menudo políticos e impregnados de historia. Al romper el orden de lo racional y al introducir la ruptura del sentido, la hibridación de imágenes se convierte en un acto de subversión que abre perspectivas conceptuales y estéticas ilimitadas al artista. Juego y rebelión a la vez, la hibridación es el resorte fundamental de la interrogación lúdica del sentido y de la forma. Si bien es destrucción, también es renacimiento.

Federico DIAZ

Pôle Arts Visuels / Scénographie

federico.diaz@mairie-toulouse.fr

Festival Rio Loco

MAIRIE DE TOULOUSE – Affaires Culturelles

18, rue Saint-Rémésy

31000 Toulouse

Tél. +33 (0)5 61 25 96 93

Fax. +33 (0)5 61 25 99 15

www.rio-loco.org

www.rio-loco.org/demian.html

www.demianflores.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s