Lamenta artista plás tico la «monopolizac ión» del arte

Noticias 1 resultado nuevo de La Curtiduría
Lamenta artista plástico la «monopolización» del arte
SDP Noticias
En fin, dijo, se trata de un esfuerzo conjunto de espacios independientes como «La Curtiduría» de Oaxaca y la galería neoyorquina «Anonymous», que reunieron

Notimex

Lamenta artista plástico la «monopolización» del arte

Notimex
2011-07-07 14:06:00
(Ampliación)
(Material con apoyo fotográfico)

México, 7 Jul. (Notimex).- En la actualidad, los artistas plásticos contemporáneos se enfrentan a una especie de «monopolización» externa, de tal forma que el arte se ha vuelto más una especie de competencia mercantilista, donde los géneros globales dominan el lenguaje estético, expresó hoy aquí el pintor Néstor Quiñones.

Entrevistado por Notimex a propósito de la inauguración de la exposición colectiva «Espacio flexible», este sábado en la Galería «La Quiñonera», el artista añadió que las modas en la plástica están dominando no solamente el lenguaje, sino también la edición.

Ante este panorama, advirtió, es importante tratar de no generar una postura de resistencia, sino más bien cierta autonomía, donde el artista lleve a cabo un proceso creador más propio para proponer lenguajes más ricos. «Yo creo que, en términos de arte, las nuevas ideas y las nuevas propuestas siempre estimulan la creatividad».

La investigación plástica en México, continuó, es riquísima, los mexicanos tienen una chispa y una creatividad tremenda, «pero lo que me preocupa es esta forma de monopolización acerca de lo que es y de lo que se debe o no ver. La palabra ´estrategia´ en el mundo contemporáneo es una palabra de guerra.

«Sin embargo, los artistas en vez de ser ellos se dedican a construir sus estrategias para llegar a un objetivo, y yo creo que es algo que hay que cuestionar, para mí hay que transformar ese concepto. No sé, la estrategia creo que tiene que ver con la búsqueda ya de un objetivo, y en ese sentido el objetivo es el poder, el reconocimiento, la fama, creo que los artistas todos quieren eso», anotó.

Respecto a la muestra colectiva, que será inaugurada este sábado 9 de julio, Quiñones señaló que participan alrededor de 20 artistas, algunos de ellos ya reconocidos, otros que están en proceso y unos más que comienzan a dar a conocer su trabajo, pero que no por eso deja de ser bueno y digno de admirarse, acotó.

Las temáticas, dijo, son variadas, hay muchos artistas cuya obra está muy relacionada con la pintura tradicional y otros más a quienes su creación tiene que ver más con la exploración y la instalación.

Entre ellos, destaca la obra de Daniel Coronel, quien es un pintor joven que está muy relacionado con la pintura tradicional, y Eduardo Terrazas, el cual también se ha desarrollado como arquitecto.

En fin, dijo, se trata de un esfuerzo conjunto de espacios independientes como «La Curtiduría» de Oaxaca y la galería neoyorquina «Anonymous», que reunieron artistas no vinculados entre sí, ni formal, ni geográfica, ni generacionalmente.

La idea es descubrir encuentros inesperados de lectura, fomentar la discusión y el disfrute amplio no contextualizante, aclaró.

Tras indicar que junto con su hermano Héctor y Damián Flores participarán en esta muestra, que concluirá en septiembre próximo, con una obra, Néstor Quiñones adelantó que ya preparan para el mes patrio otra exposición que tiene que ver con la ética y la obscenidad y que será exhibida también en «La Quiñonera».

El punto de partida, dijo, es crítico, tiene que ver con la obscenidad, que ya es parte de la realidad actual de este país. «Todos los días nos enteramos de sucesos verdaderamente cínicos y siniestros en todos los sentidos», anotó.

Entonces, esta muestra colectiva, que estará acompañada de mesas redondas y conferencias, pretende de alguna manera mostrar manifestaciones de ese tipo «que ya vivimos y tratar de encontrar un fondo ético que nos vincule como seres humanos».

NTX/SIA/RML/NFOTO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s