Dialogos con artistas, en La Curtiduría

Queridos amigos les hacemos la cordial invitación al: GRUPO DE DISCUSIÓN EN LA CURTIDURÍA / proyectos de dialogo entre artistas / residencia de Gandalf Gavan

con Adrian Procel y Mayra Silva este miércoles 17 de agosto de 7 a 9 pm

Se suele pensar que tanto el diálogo como la creatividad siempre están presentes entre los artistas. Sin embargo, y por extraño que resulte, rara vez nos reunimos para hablar de nuestra obra y procesos de trabajo; y no digamos para profundizar acerca de cada proyecto en particular. Es por ello que intentaremos abrir un foro que nos permita hablar de nuestros métodos de trabajo y ver la posibilidad de colaborar entre nosotros.

A fin de lograr esto hemos convocado a un grupo de artistas de diversas disciplinas a que se reuna y presente sus carpetas. Como resultado de esto esperamos generar un ambiente propicio para la crítica, en el que tengamos la oportunidad de comparar y compartir nuestras opiniones; generando una conversación constructiva que nos ofrezca nuevos puntos de vista en torno a nuestros métodos de pensamiento en el taller. Asimismo, esperamos poder reunir a artistas en varios momentos de su carrera provenientes de diversos campos a fin de enriquecer el diálogo.
Gandalf Gavan

Mayra Silva (Nuevo León, 1978; vive y trabaja en Monterrey) …Silva ha dado un peso conceptual a la utilización del texto como recurso creativo que suele tomar dos vertientes principales: o se trata de textos apropiados de diversas fuentes literarias, o bien de una escritura derivada de la experiencia personal. En ambos casos, el recurso del texto funciona como una marca o registro del espacio y el tiempo habitados por la artista, en el que la reconstrucción de una posible memoria lineal se encuentra en el centro del planteamiento. Sus textos aparecen tempranamente en forma de escritura mural callejera o sobre imágenes fotográficas tomadas por la artista.

Posteriormente, el texto comienza a redefinir productivamente los objetos olvidados por la sociedad consumidora contemporánea; así las memorias descritas por Silva aparecen sobre una libreta de cheques vencidos o bien utiliza como soporte sobres provenientes de Continental Airlines u otras compañías que suelen enviar su papelería membretada. En todo caso se trata de ir conformando un oficio crítico a partir de la escritura, donde la inmediatez del texto y el objeto reciclado dan cuenta del tiempo presente, también inmediato; es por esa razón que los viajes y desplazamientos quedan explícitamente registrados en sus memorias, de ahí la insistencia en objetos que sirvan de testigos del paso de la artista por diversas ciudades, se trata de la experiencia del artista global marcado por los rápidos desplazamientos.

Taiyana Pimentel, SAPS, Texto sin fin endless book

Adrian Procel (Nuevo León, 1974; vive y trabaja en Monterrey) … A partir de la obra de Adrián Procel nos enfrentamos a una propuesta que recupera y selecciona algunos de los momentos más inesperados del mundo que nos rodea y, sin solamente reconstruirlos, los replantea otorgándole nuevo valor a escenarios que quizá en otro momento hubieran pasado desapercibidos ante nuestros ojos.

Su trabajo, a primera vista frío y despojado de improntas que lo humanicen, pronto se nos revela como una inteligente forma de aproximarnos a las imágenes y los lugares olvidados del saturado mundo visual que nos rodea. Procel ha caminado en un terreno de alto riesgo y eso ha hecho que su trabajo sea confundido frecuentemente como simple reconstrucción de objetos. Más allá del hiperrealismo, las cosas empiezan a parecerse a sí mismas, es decir, a ser a partir de la mirada de Procel.

Antes de eso eran sólo una banca de restaurante, puertas y ventanas de un hotel, manos entrelazadas, fotografías en viejos anuarios escolares o avisos anodinos. Ahora son las piezas que le faltaban al rompecabezas que subconscientemente armamos en cada mirada mientras dura nuestro paso o, más intensamente aún, las que reciben nuestra mirada que se posa en ellas sin ver para dejar volar nuestro pensamiento y abandonar el cuerpo. Ahí, cuando estamos con los ojos fijos y bien abiertos estacionados en cualquier cosa, es cuando detectamos que Procel ya ha nombrado con su pintura eso que vemos para hacerlo desde ese momento parte inseparable de nuestra memoria visual.

Santiago Espinosa de los Monteros, MARCO, Registro 02

info: difusioncurtiduria, gandalfgavan,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s