El arte, una forma de atravesar la experiencia de vida: Daniel Guzmán

El arte, una forma de atravesar la experiencia de vida: Daniel Guzmán

Enviado por iflores el 26 Sep 2011 – 22:00.

Daniel Guzmán tendrá su primera exposición en Oaxaca por más causalidades que casualidades. Sus raíces lo relacionan con este estado por lazo materno, de la Mixteca Alta se entiende su estrecho vínculo con el lugar que ahora ha escogido para residir. Un acontecimiento lo marcó, hace un año: la muerte de su madre.

La exposición que inaugurará este viernes en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) significa la superación a la pérdida, su nueva adaptación a las condiciones que les han dado y sobre todo a su logro con el contacto en su trabajo, que no había logrado antes. Materia oscura es un cierre a su ciclo, pero al mismo tiempo la puerta de entrada a otro.

Daniel Guzmán (Ciudad de México, 1964) habló de esta experiencia que es su primer acercamiento real, al exponer obra para un museo oaxaqueño. Una de las piezas de las que habló es la que se expondrá en el Cubo Abierto del MACO, a la que tituló Morir mejor.

"Es la primera pieza que se me vino a la cabeza cuando vive a visitar el museo, invitado por Jorgen Contreras. Me gustó mucho el patio, es una pieza de contraste, hecha con ladrillos negros que en contraparte con el cubo blanco, que refleja mucha luz. Es una lucha entre la oscuridad y la claridad, entre el pasado y el presente. Personalmente tiene que ver mucho con el fallecimiento de mi madre".

Daniel confesó que todos esos sentimientos que le causó este evento están manifiestos en esta exposición. Sobre todo el encontrarse otra vez con la vida y volver a trabajar. Esta superación que tiene que ver con las pérdidas, línea sobre la cual corre su trabajo, así como también con el contraste de estar vivo y seguir en el mundo. Su presente atraviesa ese sentimiento, todavía.

"El levantarse es la lucha de la vida diaria, volver a encontrar otra manera de trabajar, de creer y de estar en las cosas. Creo que esto se ha dado de una manera mucho más plena en Oaxaca. Casi todas las piezas son nuevas, sólo exhibo tres piezas que ya había trabajado antes, pero que se relacionan mucho con el trabajo de ahora".

En la primer sala del MACO exhibirá una pieza de herrería que hizo hace tres años, construida con fierros abandonados. Explicó que se trata de unas de las piezas más interesantes para él, porque significa es reencontrarse, al buscar cierta relación con el pasado, al seguir la pista de sitios que vendieran fierros viejos, para construir una pieza nueva, que es la que abarca dos salas del museo.

Maniqueísmo

Otra pieza que destacó, la cual elaboró hace cinco años, es una pieza que tiene que ver con la oscuridad y la claridad, con el mal y el bien. Todas estas piezas que mostrará las fue construyendo conforme se fue dando su relación con Oaxaca, su reencuentro con el temperamento de este lugar y la vitalidad que tienen.

La que personalmente, explicó como una de sus piezas favoritas fue el video que elaboró con Alberto Ruiz, un buen amigo, quien le ha acompañado a encontrarme con Oaxaca, con la gente y volver a celebrar la vida.

"Construimos un video, que cierra la exposición. Marca el punto final de la experiencia de haber trabajado en Oaxaca, es una de mis piezas favoritas, porque se construyó en este intercambio de experiencias, de vida diaria, en ese venir trabajando y celebrar la vida. Es abrir otra puerta a seguir haciendo cosas".

Daniel Guzmán rescata de los oaxaqueños su temperamento y su apertura, el abrirse ayudar al otro, trabajar en colaboración o en comuna, lo cual trae en la sangre, desde sus abuelos, es por ello que se ha acoplado muy bien a este tipo de trabajo.

La marca de Oaxaca

A partir de esta experiencia Daniel residirá en Oaxaca porque le gusta estar aquí, después de haber vivido en la ciudad de México, cree que en es esa metrópoli se ha agotado para él.

"Ha llegado el momento de concentrar más tranquilidad y espacio, Oaxaca, su gente y los paisajes serán buenos para mí. Esta exposición me gusta, porque logré cierto contacto con el trabajo que no había logrado de otra manera. Me quedaré un tiempo acá, a partir de diciembre".

El artista rescata que haya mucha gente joven trabajando en proyectos, en espacios y en programas, para él es lo mejor que puede haber. Conocido a muchos de los que ahora se encuentran haciendo arte en Oaxaca, en La Esmerada, en la ciudad de México.

"La ciudad de Oaxaca es privilegiada, tiene espacios excepcionales, exposiciones continuas, genera una energía muy especial, genera una posibilidad de que la gente encuentre información y posibilidades para realizar su trabajo.

Reactivar el MACO es importantísimo para Oaxaca y para México".

Nuevo proyecto

Daniel Guzmán explicó que uno de los proyectos en los que comenzará a trabajar, a partir de diciembre, es en un documental sobre música de la Costa, música negra y tropical, el cual realizará al lado del Dr. Lakra. Además en noviembre impartirá un curso de dibujo, en la Curtiduría.

El creador compartió que nunca se visualizó haciendo arte. "En mi casa nunca hubo esta cuestión del arte, mis papás trabajaban en cosas sencillas, mi mamá fue secretaría, mi papá zapatero, Mi acercamiento con el arte se dio en otras circunstancias y me siento bien de haberlo encontrado".

FRASES

"El arte es un medio para establecer una comunicación, un acercamiento a lo que uno siente y piensa, una forma de atravesar la experiencia de la vida, de buscar ciertas respuestas sobre qué es la vida. Qué es lo que nos interesa eso es el arte, estar vivo, estar buscando cosas".

"El arte te puede llevar a muchos lugares, no siempre seguros, a veces te lleva a lugares riesgosos, en donde puedes encontrar respuestas que no te agradan, que son incómodas".

+DE

Actualmente Daniel Guzmán, vive y trabaja entre la Ciudad de México y Oaxaca. Esta exposición da cuenta de uno de los lenguajes más sólidos en su continuo cambio y reinvención. Para el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca representa la estancia de este extraordinario artista en su propia casa.

¿Cuándo y dónde?

Inauguración, viernes 30 de septiembre a las 19:30 horas, en el MACO, Alcalá 202, Centro Histórico.

http://www.noticiasnet.mx/portal/arte-cultura/65423-arte-una-forma-atravesar-experiencia-vida-daniel-guzman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s